jueves, 2 de julio de 2015

Funciones de lenguaje

Denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisor.


Expresiva:



es la que emite sentimientos, expresiones o sensaciones. Puede expresar muchas cosas como: alegria, tristeza, enojo, miedo, desagrado, etc.





Apelativa:


En ella el receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, se usa con la persona tú. 









Referencial:
Imagen
El acto de comunicación está centrado en el contexto, o sea, en el tema o asunto del que se está haciendo referencia. Se utilizan oraciones declarativas o enunciativas, pudiendo ser afirmativas o negativas.





Metaligüistica:
Imagen
Se centra en el código mismo de la lengua. Es el código del factor predominante.





Fática

Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación. 










Poetica

Es la forma en el que se transmite el mensaje usando lenguaje poemas, novelas, obras de teatro o canciones.


Ejemplo:

Vivo sin vivir en mí...
Érase un hombre a una nariz pegada 
Las perlas de tu boca rozan la perfección 

0 comentarios: